El ojo en la punta de los dedos
Contenido principal del artículo
Resumen
El texto explora la exclusión histórica de las mujeres en el cine, tomando como punto de partida la figura de Alice Guy, pionera en la narración de ficción cinematográfica, cuyo legado fue invisibilizado durante décadas. A partir de la distinción entre la “cultura del ojo” y la “cultura de la mano”, el análisis reivindica un cine táctil y sensorial, vinculado a una sensibilidad femenina que ha sido menospreciada en favor de una visión racional y objetiva. A través de películas de directoras como Tanaka Kinuyo, Agnès Varda, Chick Strand y Ana Cristina Barragán, el ensayo traza un linaje cinematográfico basado en la percepción háptica, la materialidad y la experimentación sensorial, destacando la persistencia de estas formas expresivas en distintos momentos y geografías.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.