El Espectador como Caballero de la Angustia. El Cine de Asghar Farhadi

Contenido principal del artículo

jose ordonez

Resumen

El artículo analiza el cine de Asghar Farhadi desde la filosofía existencialista de Søren Kierkegaard,enfocándose en cómo temas como la verdad y la libertad emergen en sus películas. Farhadi construye narrativas que privan al espectador de certezas, obligándolo a elegir éticamente en contextos de ambigüedad y angustia, sin marcos morales universales. Su estilo austero —sin música incidental ni juicios explícitos— sitúa al espectador en una posición similar a la del individuo kierkegaardiano: solo frente a laelección. La ética, así, no es un sistema, sino una vivencia subjetiva, y la verdad, una experiencia fragmentada e inestable. Ver una película de Farhadi es, en este sentido, una experiencia existencial y una interpelación ética.

Detalles del artículo

Sección
Fuera de foco

DB Error: Unknown column 'Array' in 'where clause'